jueves, 23 de julio de 2015

ALMACENAMIENTO EN LA NUBE 





Almacenamiento en la nube (o cloud storage, en inglés) es un modelo de servicio en el cual los datos de un sistema de cómputo se almacenan, se administran, y se respaldan de forma remota, típica mente en servidores que están en la nube y que son administrados por un proveedor del servicio. Estos datos se ponen a disposición de los usuarios a través de una red, como lo es Internet.
Al hablar de almacenamiento en la nube, se busca mantener las ventajas principales de un sistema en la nube, como son: elasticidad en el espacio que puedes usar, y que sea un servicio por demanda, que en este caso se maneja por bloques de información, por ejemplo puedes contratar 5GB, 10GB, 30GB o 100GB, pero no intermedios.

ELEAZAR ISAAC CATÚ JULIÁN 

GOOGLE DRIVE 

Google Drive es un servicio de alojamiento de archivos que fue introducido por Google el 24 de abril de 2012.
Es el reemplazo de Google Docs que ha cambiado su dirección URL, entre otras cualidades.
Cada usuario cuenta con 15 gigabytes de espacio gratuito para almacenar sus archivos, ampliables mediante diferentes planes de pago. Es accesible a través del sitio web desde computadoras y dispone de aplicaciones paraAndroid e iOS que permiten editar documentos y hojas de cálculo.1
Con el lanzamiento de Drive, Google unificó el almacenamiento disponible para un único usuario de tal manera que en esos 15 GB se guardan también los mensajes de correo electrónico de Gmail y las imágenes de Google+ que superen los 2048 x 2048 píxeles.




ONEDRIVE 

OneDrive (anteriormente SkyDriveMicrosoft SkyDriveWindows Live SkyDrive y Windows Live Folders) es un servicio de alojamiento de archivos. Fue estrenado el 18 de febrero de 2014. Actualmente, el servicio ofrece 15 GB de almacenamiento gratuito,1 con un tamaño máximo por archivo de 2 GB, si se sube a través de la aplicación para escritorio de Onedrive,2 o 300 MB, si se sube vía web.3 Se pueden subir hasta 5 archivos a la vez de manera estándar con cualquier navegador, y también se puede instalar una herramienta ActiveX que permite arrastrar un número ilimitado de archivos directamente desde el Explorador de Windows. Es accesible por su página web desde ordenadores y dispone de aplicaciones para Windows PhoneiOS y Android que permiten editar documentos y hojas de cálculo.




DROPBOX 

Dropbox es un servicio de alojamiento de archivos multiplataforma en la nube, operado por la compañía Dropbox. El servicio permite a los usuarios almacenar y sincronizar archivos en línea y entre ordenadores y compartir archivos y carpetas con otros usuarios y con tabletas y móviles.1 También se puede ejecutar el programa WINISIS de UNESCO administrador de bases de datos textuales2 . Existen versiones gratuitas y de pago, cada una de las cuales tiene opciones variadas. La versión móvil está disponible para AndroidWindows PhoneBlackberry e IOS(Apple).



BOX 


Box Inc. (antes Box.net ) es un sito web en línea de Intercambio de archivos en la nube, de gestión de contenidos de servicios para empresas. La compañía adoptó un modelo de negocio Freemium, y ofrece hasta 10 GB de almacenamiento gratuito para cuentas personales con un límite de 250 MB por archivo.2 Una versión móvil del servicio está disponible para dispositivos: AndroidBlackBerryiOSWebOS y Windows Phone. La compañía tiene su sede en Los Altos (California).




SUGARSYNC 


SugarSync is a cloud service that enables active synchronization of files across computers and other devices for file backup, access, syncing, and sharing from a variety of operating systems, such as AndroidiOSMac OS X, andWindows devices. For Linux, only a discontinued unofficial third-party client is available.
The program automatically refreshes its sync by constantly monitoring changes to files—additions, deletions, edits—and syncs these changes with the SugarSync servers. Any other linked devices then also sync with the SugarSync servers.[1] Deleted files are archived in a "Deleted Files" folder. The files are not actually deleted until the user does so manually.[2][3][4][5]
Originally offering a free 5 GB plan and several paid plans, the company transitioned to a paid-only model on February 8, 2014. Under the new model, the company offered temporary promotional pricing and encouraged subscribers to use subscription auto-renewal. However the auto-renewal takes place at the non-promotional rate and no refunds are allowed through the new model.[6]




UBUNTU ONE 

Ubuntu One fue un servicio de alojamiento de archivos, integrado con el entorno de escritorio del sistema operativo Ubuntu, enfocado a la copia de seguridad y a la sincronización de archivos e información entrecomputadores conectados a Internet. Canonical anunció que a partir del 1 de junio de 2014 el servicio sería dado de baja, ya que los costes de competir en la nube eran muy altos comparados con la oferta gratuita de la competencia.4









                                         MEGA 


Mega (estilizado como MEGA) es el sucesor del servicio de archivos en la nube Megaupload. El sitio web se lanzó el 19 de enero de 2013 a las 03:48 hora neozelandesa (UTC+12) para coincidir con el primer aniversario del cierre de Megaupload por el FBI.2 Según su fundador, Kim Dotcom, Mega es más rápido, más grande y mejor que su predecesor.3 4 5 6
Sus principales competidores son los servicios de alojamiento de archivosADriveDropboxGoogle Drive yOneDrive, que utilizan el mismo cifrado de datos.
Después de que Gabón negara a la nueva empresa el nombre de dominio me.ga,7 Dotcom anunció que en su lugar se registrarían en su hogar adoptivo de Nueva Zelanda, dejando al sitio web fuera de la jurisdicción y alcance de losEstados Unidos, con lo que finalmente el nombre de dominio es mega.co.nz.8 9




                                      HUBIC 


No será porque no tengamos suficientes alternativas disponibles para Linux en lo que a “nubes personales” respecta, y por nubes personales nos referimos en esta ocasión a servicios y aplicaciones del tipo Dropbox, Google Drive, Mega, etc.; es decir, almacenamiento y sincronización de archivos. Podéis añadir una más a la lista: hubiC, del gigante francés del alojamiento web OVH.








No hay comentarios.:

Publicar un comentario